Admitámoslo: antes de comprar un auto usado, todos pensamos lo mismo: ¿cómo saber cuántas millas tiene un carro y si son reales? El millaje de un vehículo es como su historial de vida y puede definir el precio, el desgaste y hasta tu decisión final.
El problema es que algunos vendedores manipulan el odómetro. Aquí te mostraremos cómo checar las millas de un carro, descubrir si son originales y qué hacer para evitar engaños.
¿Qué son las millas de un carro y qué significan?
Las millas de un carro representan la distancia total recorrida desde que salió de fábrica. Saber qué significa el millaje en un carro te ayuda a evaluar su desgaste y su valor en el mercado. Mientras menos millas tenga, mayor será su precio; sin embargo, lo importante es confirmar si esas millas son auténticas y no manipuladas.
¿Se puede cambiar el millaje de un carro?
La respuesta corta es sí, lamentablemente, el millaje de un carro puede ser alterado. Esto es lo que comúnmente se conoce como odómetro con datos falsificados. Un auto con un historial de daños o alteraciones en el millaje es un riesgo para cualquier comprador, ya que puede afectar drásticamente el valor y la seguridad del vehículo. Afortunadamente existen algunas estrategias para ayudarte a desentrañar la verdad.
Cómo saber cuántas millas tiene mi carro (y si son reales)
Toma nota, pues enseguida te mostraremos diferentes métodos para descubrir si el millaje de un carro es genuino o ha sido alterado.
1.Revisa el VIN: Número de verificación del vehículo:
Lo primero que debes hacer es buscar el VIN (Número de Identificación del Vehículo) del auto. Este número es único y proporciona una gran cantidad de información sobre el automóvil. Puedes encontrarlo en la documentación del vehículo o en la parte superior del tablero, cerca del parabrisas. Luego, utiliza esta información para obtener un informe de historial de automóviles a través de servicios como Carfax. Esto te dará una visión completa de las millas recorridas y cualquier historial de daños.
2.Revisa toda la documentación que tengas del carro:
Verifica si los registros de inspección o mantenimiento del auto coinciden con las millas registradas en el odómetro. Si hay inconsistencias, es una señal clara de que algo anda mal. Además, el informe de historial de automóviles también puede proporcionarte información valiosa sobre el desgaste de componentes como neumáticos, frenos y combustible.
3.Centros especializados: Revisión técnica por computadora:
Si tienes la sospecha de que algo no está del todo bien, no dudes en buscar la ayuda de un mecánico especializado. Pueden utilizar un scanner de kilometraje o millas reales para acceder a los datos almacenados en la Unidad de Control del Motor (ECU) del auto. Esta es la forma más confiable de obtener el millaje real.
Cómo checar el millaje de un carro gratis
Si quieres una verificación básica sin pagar, puedes revisar el odómetro directamente, checar las facturas de mantenimiento o buscar registros en el DMV.
También existen portales gratuitos que muestran parte del historial del carro. Aunque no son tan completos como los informes de pago, te dan una idea inicial sobre si las millas coinciden o no.
Cómo saber si las millas de un carro son originales
Saber si un carro tiene las millas originales es clave antes de comprarlo, ya que muchos vendedores pueden manipular el odómetro para hacerlo parecer menos usado. Una forma básica es comparar el registro del odómetro con los reportes de historial del vehículo (como Carfax o AutoCheck). También revisa facturas de mantenimiento y registros de inspecciones: si las millas no coinciden, es señal de alteración. Otra opción es llevarlo a un taller especializado para que escaneen la computadora del carro, donde se guarda información difícil de modificar. Con estas precauciones podrás identificar si el millaje es auténtico y tomar una decisión de compra más segura.
Cómo leer y dónde ver las millas de un carro en el odómetro
El odómetro es el lugar principal donde se ven las millas de un carro. Dependiendo del modelo, puede ser digital o mecánico. Aprende a leer correctamente la cifra y verifica si marca en millas (“mi”) o en kilómetros (“km”) para no confundir el uso real.
Además, revisa si el odómetro muestra un decimal al final, ya que representa fracciones de milla. Con esta lectura podrás conocer el uso real del carro y compararlo con la documentación disponible.
¿Necesitas más asesoría con tu vehículo?
Sigo Seguros está aquí para ayudarte a proteger tu inversión. No importa si estás comprando un carro nuevo o usado, nuestro seguro en línea te brinda la tranquilidad que necesitas para enfrentar cualquier imprevisto. ¡No dejes que los vendedores inescrupulosos te engañen! Confía en Sigo Seguros y mantén tu vehículo seguro y protegido con nuestros seguros para auto en texas. ¡Sigue rodando con confianza!