Cuando se acerca la temporada de impuestos, una pregunta surge con frecuencia: ¿cuánto debo ganar para no pagar taxes en Estados Unidos? La respuesta depende de factores como tu edad, estado civil y tipo de ingreso. ¡Sigo Seguros está aquí para ayudarte! En esta guía te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber para entender si debes o no declarar impuestos este año.
¿Cuánto es el mínimo que debo ganar para no pagar impuestos?
El mínimo que debes ganar para no tener que presentar una declaración de impuestos en Estados Unidos varía cada año y depende de tu situación personal. Para el año fiscal 2024 (declarado en 2025), si tus ingresos brutos son menores a ciertos límites establecidos por el IRS, no estás obligado a declarar.
Estos límites toman en cuenta factores como:
- Tu edad
- Tu estado civil (soltero, casado, cabeza de familia, viudo con dependiente)
- Si alguien más puede reclamarse como tu dependiente
En general, si eres soltero y menor de 65 años, no necesitas declarar si tus ingresos son menores a 14,600 dólares. Si eres casado declarando en conjunto y ambos cónyuges son menores de 65 años, el límite sube a 29,200. Para otras categorías, los montos cambian ligeramente, como te explicamos a continuación.
Reglas del IRS sobre ingresos mínimos imponibles
El IRS establece cada año un monto mínimo de ingresos que determina si debes o no presentar una declaración de impuestos. Para el año fiscal 2024, si eres soltero y menor de 65 años, sólo necesitas presentar declaración si tus ingresos brutos fueron de 14,600 dólares o más.
Este límite se ajusta anualmente debido a la inflación y aplica a ingresos provenientes de salarios, sueldos, propinas, intereses, dividendos, ingresos de trabajo por cuenta propia, entre otros.
Diferencias según edad y estado civil (soltero, casado, dependientes)
La cantidad que puedes ganar sin tener que declarar varía dependiendo de tu edad y estado civil:
- Soltero menor de 65 años: 14,600 dólares
- Soltero de 65 años o más: 16,550 dólares
- Casado declarando en conjunto, ambos menores de 65 años: 29,200 dólares
- Casado declarando en conjunto, uno mayor de 65 años: 30,550 dólares
- Cabeza de familia: 21,900 dólares
- Viudo/a con hijo dependiente: 25,500 dólares
Si eres dependiente (por ejemplo, un estudiante universitario), aplican límites distintos: en general, debes presentar declaración si tus ingresos no laborales superan los 1,300 dólares o tus ingresos laborales son mayores a 14,600 dólares.
Límites de ingresos según tipo de declaración fiscal en 2024
Resumiendo de manera práctica:
- Declaración individual: 14,600 dólares
- Declaración conjunta: 29,200 dólares
- Declaración como cabeza de familia: 21,900 dólares
- Declaración como viudo/a con hijo dependiente: 25,500 dólares
Estos valores son los que determinan si debes presentar o no tu declaración este 2025.
¿Quiénes están exentos de presentar la declaración de impuestos?
Reglas para menores de edad y estudiantes
Si eres un menor de edad o un estudiante dependiente, no necesitas declarar si tus ingresos son bajos. Para ingresos no laborales (como intereses o dividendos), el límite es de 1,300 dólares. Para ingresos laborales (sueldos o propinas), debes declarar si superas 14,600 dólares.
Exenciones para jubilados y personas con discapacidad
Los jubilados tienen límites más altos para declarar, especialmente si reciben ingresos del Seguro Social. Si el Seguro Social es tu única fuente de ingresos, probablemente no debas declarar. Sin embargo, si tienes otras fuentes de ingreso que combinadas superan los límites anteriores, sí será necesario.
Las personas con discapacidad pueden aplicar a exenciones adicionales o créditos fiscales como el Crédito de Discapacidad para Jubilados.
Casos especiales: inmigrantes, residentes temporales y dependientes
Los inmigrantes y residentes temporales deben seguir reglas similares a las de los ciudadanos. Si trabajan y ganan ingresos dentro de Estados Unidos. Generalmente están obligados a declarar si superan los mismos límites. Los dependientes tienen que considerar tanto sus ingresos laborales como no laborales para determinar si deben presentar declaración.
¿Qué ingresos no son gravables?
Tipos de ingresos libres de impuestos en EE.UU.
Algunos ingresos no están sujetos a impuestos federales, por ejemplo:
- Becas o subvenciones calificadas
- Beneficios del Seguro Social en ciertas circunstancias
- Reembolsos de impuestos estatales (en algunos casos)
- Pagos por seguros de vida tras el fallecimiento del asegurado
Estos tipos de ingresos no cuentan para los límites mínimos de declaración.
Beneficios y créditos fiscales que pueden reducir tu carga tributaria
Incluso si debes declarar, podrías no pagar impuestos gracias a créditos fiscales como:
- Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC)
- Crédito Tributario por Hijos
- Créditos de Educación
Estos beneficios pueden reducir, e incluso eliminar, cualquier impuesto que debas.
¿Puedo evitar pagar impuestos legalmente? Estrategias clave
Sí, puedes reducir legalmente tus impuestos mediante:
- Contribuciones a cuentas de jubilación como el IRA o el 401(k)
- Deducciones detalladas (gastos médicos, intereses hipotecarios)
- Aportaciones caritativas deducibles
- Aprovechando créditos fiscales disponibles
La clave está en planificar con tiempo y aprovechar todas las deducciones y créditos legales.
¿Qué pasa si no presento mi declaración de impuestos?
Multas y sanciones del IRS por no declarar
No declarar cuando estás obligado puede resultar en multas severas. El IRS puede imponer una multa por "no presentar" equivalente al 5% del impuesto adeudado por cada mes de retraso, hasta un máximo del 25%.
Cómo saber si el IRS me exige presentar una declaración
El IRS envía notificaciones si detecta que deberías haber presentado declaración. Además, si recibes formularios como el W-2 o el 1099 y tus ingresos son reportados a la agencia, podrías estar en su radar automáticamente.
Pasos para regularizar tu situación si no has declarado antes
Si olvidaste declarar en años anteriores:
- Presenta las declaraciones faltantes cuanto antes.
- Consulta con un contador o profesional tributario.
- Negocia un plan de pago si debes impuestos.
- Aprovecha los programas del IRS como el First Time Penalty Abatement para reducir multas si calificas.
Sigo Seguros: ¿Ya conoces nuestro seguro de auto? Ingresa ahora
En Sigo Seguros te ofrecemos un seguro de auto diseñado especialmente para la comunidad latina en Estados Unidos. Sin cargos ocultos, sin necesidad de historial de crédito, y con atención personalizada en español. ¡Protege tu auto hoy mismo! Conoce más aquí