1. Albuquerque, Nuevo México
Si buscas una ciudad con mucha personalidad y opciones para todos los gustos, Albuquerque es una excelente alternativa. Aquí se mezcla la herencia de los pueblos originarios, la cultura hispana y paisajes naturales únicos. Algo que debes tener presente es que la arquitectura de adobe y sus festivales le dan un aire especial, muy diferente al de otras ciudades del país.
- Puedes caminar sin prisa por el casco antiguo.
- Dejarte llevar por la vibra nostálgica de la Ruta 66.
- Animarte a subir al Sandia Peak Tramway, una de las formas más accesibles de obtener vistas espectaculares de la región.
- La oferta gastronómica es variada y muy accesible en mercados y restaurantes familiares.
- Vale la pena considerar el Festival Internacional de Globos Aerostáticos, un evento que cada año reúne a miles de personas y donde puedes disfrutar un espectáculo inolvidable sin gastar demasiado.
Además, moverse por la ciudad es sencillo y asequible gracias a su sistema de transporte público, así que no te preocupes por los traslados.
2. San Antonio, Texas
San Antonio es de esos lugares que combinan historia, cultura y diversión sin que tu bolsillo sufra.
- El Paseo del Río es perfecto para caminar y empaparte del ambiente local sin gastar nada.
- El famoso Álamo es una parada obligatoria, y la entrada es gratuita, así que puedes conocer parte fundamental de la historia de Texas y Estados Unidos sin preocuparte por el presupuesto.
- La ciudad está llena de museos, parques y festivales durante todo el año.
- Comer rico y barato es posible gracias a la variedad de food trucks y mercados de comida tex-mex.
Si planeas recorrer la zona en auto, es importante saber que tener tu Seguro de auto en San Antonio al día te dará tranquilidad y te ayudará a cumplir con las regulaciones estatales.
3. Savannah, Georgia
Savannah es una ciudad que enamora desde el primer paseo. Su ambiente sureño, calles llenas de árboles y una arquitectura que parece sacada de una postal la convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas sin gastar mucho.
- Puedes recorrer sus plazas y monumentos por tu cuenta.
- Disfrutar de parques como Forsyth Park.
- Probar platillos típicos del sur en restaurantes pequeños y accesibles.
Savannah es famosa por la hospitalidad de su gente y por organizar festivales de música, arte y gastronomía a lo largo del año, muchos de ellos gratuitos o a precios muy bajos.
4. Salt Lake City, Utah
Esta ciudad es perfecta si te gusta combinar naturaleza y cultura.
- Rodeada de montañas, ofrece muchas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y visitas a lagos, todo sin necesidad de pagar entrada.
- El centro también tiene museos y sitios históricos como Temple Square y el Utah State Capitol, donde puedes aprender y disfrutar sin gastar mucho.
Un plus es que Salt Lake City es el punto de partida para explorar parques nacionales cercanos como el Gran Lago Salado o el Parque Nacional de los Arcos, los cuales cuentan con tarifas muy accesibles.
5. Kansas City, Missouri
Kansas City es reconocida por su vibra musical, especialmente el jazz, y por su deliciosa barbacoa.
- El Nelson-Atkins Museum of Art ofrece entrada gratuita y tiene una colección de arte impresionante.
- La ciudad está llena de parques, fuentes y una vida nocturna muy activa.
- Comer bien no es problema: la barbacoa local es famosa y puedes encontrar lugares económicos y auténticos.
- Durante el año hay festivales de jazz y eventos comunitarios que puedes disfrutar sin pagar entrada.
6. Tucson, Arizona
Ubicada en pleno desierto de Sonora, Tucson es ideal para quienes buscan paisajes diferentes y mucho aire libre.
- El Parque Nacional Saguaro es uno de los mejores lugares para ver cactus gigantes y explorar la naturaleza con poco presupuesto.
- La ciudad ofrece museos y festivales culturales gratuitos.
- Puedes probar la comida local en mercados y puestos a precios bajos.
- Destaca su ambiente relajado y la mezcla de culturas.
- No te pierdas los eventos de astronomía, ya que la ciudad tiene cielos despejados ideales para la observación de estrellas.
7. Asheville, Carolina del Norte
Asheville es famosa por su ambiente artístico y su cercanía con las Montañas Blue Ridge.
- Puedes recorrer el centro, disfrutar de música en vivo gratuita y explorar senderos naturales sin costo alguno.
- La ciudad organiza ferias de arte, mercados de agricultores y conciertos al aire libre durante todo el año.
- La oferta de comida es variada y accesible.
- Si te gusta el arte, aquí encontrarás galerías y ferias donde los mismos artistas venden sus obras a precios razonables.
8. Milwaukee, Wisconsin
Milwaukee es una ciudad que sorprende por su mezcla de historia, cultura y entretenimiento accesible.
- Muchos museos, como el Milwaukee Art Museum, ofrecen entrada gratuita o con descuentos especiales.
- El Lakefront y los parques son perfectos para actividades al aire libre como andar en bicicleta, hacer picnic o simplemente relajarte.
- La ciudad tiene una tradición cervecera muy arraigada, y puedes disfrutar de cervecerías locales y mercados sin gastar mucho.
- A lo largo del año, Milwaukee organiza numerosos eventos y festivales comunitarios que le dan vida y color a la ciudad.
9. New Orleans, Luisiana
New Orleans es sinónimo de música, buena comida y celebraciones.
- Hay muchas actividades gratuitas o muy económicas.
- Puedes recorrer el Barrio Francés, disfrutar de música en vivo en la calle o visitar los mercados locales.
- Los museos y jardines tienen precios bajos y la cocina criolla se puede probar en pequeños restaurantes o puestos callejeros.
- La ciudad es famosa por su hospitalidad y su ambiente festivo durante todo el año.
- Si visitas durante el Mardi Gras, encontrarás muchas actividades abiertas al público sin costo.
10. Boise, Idaho
Boise ha ganado popularidad entre quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
- El centro es fácil de recorrer y tiene galerías de arte, cafeterías y mercados con precios accesibles.
- El Boise River Greenbelt es ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje.
- Cada año, la ciudad organiza ferias de arte, conciertos y festivales donde puedes integrarte al ambiente local sin gastar mucho.
¿Qué hacer en estos destinos sin gastar mucho dinero?
Actividades gratuitas o de bajo costo
En pocas palabras, en todas estas ciudades hay muchas maneras de pasarla bien sin tener que gastar de más.
- Parques nacionales y estatales para senderismo, picnic o admirar la naturaleza.
- Museos y centros culturales con días de entrada gratuita o descuentos para residentes o estudiantes.
- Mercados locales para probar comida típica a precios bajos y conocer la vida cotidiana.
- Plazas públicas y jardines como centro de la vida local, donde suelen organizarse conciertos, ferias o festivales gratuitos.
Por ejemplo, en San Antonio el Paseo del Río es ideal para pasear sin gastar, y en New Orleans el Barrio Francés te permite vivir la cultura local de cerca, además de ser escenario de muchas presentaciones espontáneas.
Experiencias locales que valen más que un tour
- Recorrer a pie los barrios históricos.
- Asistir a festivales o conversar con la gente local para una perspectiva auténtica.
- En Asheville, la música callejera y los mercados de arte son imperdibles.
- En Albuquerque, asistir al Festival de Globos Aerostáticos o visitar galerías independientes te conecta con la comunidad.
- En Kansas City y Milwaukee, buscar rutas de arte urbano y murales y explorarlas a tu ritmo.
- Los senderos naturales en Salt Lake City y Boise permiten disfrutar de paisajes y fauna local sin pagar entrada.
- Participar en degustaciones de mercados o ferias gastronómicas es una forma económica de descubrir la cocina local; muchos productores ofrecen muestras gratuitas o a precios bajos.
Preguntas frecuentes sobre viajar barato por Estados Unidos
¿Cuánto se puede ahorrar en promedio viajando a estos destinos?
Algo que debes tener presente es que el monto de ahorro depende mucho de tu estilo de viaje y la temporada en la que decidas salir. Sin embargo, si eliges alojamiento económico, usas transporte público y aprovechas actividades gratuitas o de bajo costo, puedes reducir tus gastos hasta en un 40% comparado con ciudades turísticas como Nueva York o Los Ángeles. Alojarte en hostales, compartir alquileres vacacionales y comer en mercados locales son estrategias que realmente marcan la diferencia. Además, viajar en temporada baja y reservar con tiempo puede ayudarte a ahorrar aún más, haciendo que unas vacaciones dentro de EE.UU. sean accesibles para familias o grupos de amigos.
¿Cuál es el mejor destino barato para viajar en familia?
San Antonio es una excelente opción para quienes viajan con niños o en grupo. Tiene muchas atracciones gratuitas, espacios al aire libre y museos interactivos como el Jardín Japonés o el Museo Witte, donde hay actividades para todas las edades. La oferta de alojamiento y comida es amplia y variada, por lo que no tendrás problema en encontrar algo que se ajuste a tu presupuesto. Si vas en auto, no olvides revisar tu Seguro de auto en San Antonio; así viajas seguro, cumples con la ley y proteges a tu familia de cualquier imprevisto.
¿Dónde encontrar vuelos económicos dentro de EE.UU.?
- Compara precios en diferentes plataformas y reserva con anticipación.
- Las aerolíneas low-cost como Southwest, Spirit y Frontier suelen tener tarifas muy competitivas, sobre todo si viajas ligero y puedes ser flexible con las fechas.
- Considera aeropuertos alternativos, ya que a veces los destinos menos populares tienen conexiones más económicas.
- Activa alertas de precios y revisa los programas de recompensas, ya que suelen aparecer descuentos de último minuto.
¿Vas a viajar en auto a estos lugares? Es mejor que tu auto vaya asegurado
Viajar en auto es una alternativa muy práctica para conocer estos destinos, sobre todo si te gusta tener libertad de movimiento o si el transporte público es limitado. Es importante saber que en la mayoría de los estados de EE.UU. es obligatorio contar con un seguro de auto mínimo, así que vale la pena revisar que tengas la cobertura adecuada antes de salir.
Si tu ruta incluye Texas, puedes consultar opciones como:
- Seguro de auto en Dallas
- Seguro de auto en Austin
- Seguro de auto en Fort Worth
- Seguro de auto en San Antonio
- Seguro de auto en Río Grande Valley
Además, algunas compañías ofrecen coberturas especiales para viajes largos o fuera de tu zona habitual, por lo que te conviene revisar los detalles de tu póliza. Considera también coberturas adicionales como asistencia en carretera, protección contra robo o daños a terceros; así te aseguras de que tu viaje sea seguro, tranquilo y sin sorpresas desagradables.